Otra etapa larga, aunque de moderados desniveles; podemos acortarla pernoctando en Valdesalor, donde hay un albergue municipal.
Etapa 11: Alcuéscar - Cáceres | Al Loro
Merece la pena, si no vamos justos de fuerzas, el breve desvío que nos permite visitar este bonito pueblo. | |
También cae a desmano; aun así, su visita sólo alarga la distancia global en unos 800 metros. Cuenta con un albergue público para peregrinos. | |
En la subida al modesto Puerto de Las Camellas, entre Valdesalor y Cáceres, algunos peregrinos (nosotros no lo recomendamos, queda dicho) optan por el arcén de la nacional en vez del camino señalizado, que a estas alturas de la etapa encuentran agotadoramente quebrado. | |
En Casas de Don Antonio hay un bar, algo escondido y de horario incierto; medio kilómetro más adelante, a pie de nacional, hay otro bar, aunque también es fácil encontrarlo está cerrado. En Aldea del Cano hay un bar-restaurante a pie de nacional, junto al albergue. En Valdesalor hay un par de bares y un par de tiendas; y, un poco más adelante, pasamos junto a una estación de servicio, con bar-restaurante (caro) y tienda. | |
Los albergues son caros; en cambio, hay pensiones céntricas con muy buen precio. | |
Destaca la bonita iglesia de San Martín. | |
Es una colonia construida en 1963; administrativamente es una entidad local menor del municipio de Cáceres. | |
El elemento cultural más destacado de la etapa es el conjunto del Casco Antiguo de Cáceres, declarado Patrimonio de la Humanidad, formado por edificaciones de la Edad Media y del Renacimiento. |