kikex19
Imagen de kikex19

Nuevo peregrino

Buenas a todos!! Me llamo Kike y el 28 de abril empiezo el camino desde Saint Pierre de Port, mi idea es ir dia a dia, con la intencion de llegar a Santiago pero sin obsesionarme por si al final lo tengo que hacer en dos o tres partes en momentos diferentes.

Tengo una serie de dudas, he leido bastante el foro y muchas las he visto ya preguntadas por otros usuarios pero otras me quedan en el tintero. A ver si me podeis ayudar.

Lo primero es que hago el camino solo, la gente que lo ha realizado asi en los momentos (mentales) mas duros a la hora de cansancio, algunas molestias y con ganas de abandonar como haceis para seguir? Os apoyais en otros peregrinos? Suelen ayudarse?
Despues el tema del agua, tenia pensado llevar una botella de 0,5l por el peso, pero haciendo caminatas por mi zona me doy cuenta que es poca cantidad. Me recomendais mejor una de 1litro?? Pretendia ir rellenando la de 0,5l pero si es verdad que si hay algun tramo largo sin fuentes o bares no se si necesitaria mas capacidad.

Tema capa o poncho, no tenia pensado llevar poncho para cuerpo y maleta, creo que una capa es mejor, no se si el poncho mete mucho calor y no transpira. ¿Que opinais en las frchas que estamos y el tipo de camino?

Mi llegada es el 27 a las 14:00 horas a Pamplona. No llego al bus de alsa que sale sobre esa hora para mi lugar de salida. ¿Sabeis la manera de poder llegar ese dia  a Saint Pierre? 

Muchas gracias por todo de antemano.

 

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Vamos a ver. Lo primero decirte que Saint Pierre de Port no existe, sin duda te refieres a Saint Jean Pied de Port que es el pueblo de la Navarra francesa donde se suele inciar el Camino cuando se van a cruzar los Pirineos. En segundo lugar debes de saber que para hacer el Camino hacen falta cuatro elementos: motivación, técnica de vida y movimiento, equipo y forma física. El más importante es el primero, con motivación suficiente se superan todas las dificultades, el segundo en importancia es la técnica, el tercero el equipo y lo menos importante la forma física aunque, como es lógico, cuanto mejor sea esta más fácil será todo. La filosofía básica de la vida en el Camino es vivir con lo mínimo y compartir todo, entre peregrinos lo normal es ayudarse y compartir así que cuenta tanto con la ayuda de los demás como con tu deber de ayudar a otros si se presenta el caso. Ni se te ocurra meterte en el Camino con medio litro de agua, sobre todo si no lo conces. La necesidad de agua depende de varios factores como temperatura, hora del día, estado físico o condiciones personales. Si no conoces el terreno no te puedes arriesgar, hay tramos de diez y hasta de quince kilómetros sin un solo punto donde repostar. Si te metes en uno de ellos un día caluroso ya te puedes hacer una idea de las consecuencias. No está claro a qué llamas capa o poncho. En realidad es básicamente la misma prenda: un rectángulo impermeable con un agujero, una capucha y broches en los laterales. Es la protección que da mejor resultado y no te sobrará.
Si tienes más dudas ya sabes, en el foro hay gente con experiencia que te puede ayudar.
Buen Camino.

kikex19
Imagen de kikex19

Muchas grcias por la informacion, gracias por corregir el erro al escribir el pueblo, me referia al que tu has dicho. ¿A que te refieres con la tecnica? Por lo demas agradezco ti informacion. Con repecto al poncho he visto algunos mas grandes (largos) y con lo que digo de capa es algunas mas cortas que he visto. No se si me explico bien o no. 
Gracias por todo!! 

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Por técnica se entiende el conjunto de conocimientos y habilidades necesarias para vivir y moverse en el Camino sin más esfuerzos que los indispensables y resolviendo los problemas que puedan presentarse. Va desde cómo vestir en cada momento, cómo organizar la mochila y cómo ajustarla hasta qué comer y cuánto descansar. Comprende desde los detalles más nimios hasta cómo ajustar el ritmo de paso según el terreno, las circunstancias, la inclinación y nuestro estado físico. A simple vista y desde fuera todo parece bastante sencillo pero cuando se está en actividad, el tiempo se estropea y nos faltan dos horas de terreno vacío para llegar a destino las cosas se pueden complicar, es preciso tener cierta confianza en nuestras posibilidades y no quemar más energía de la indispensable. Si no tienes mucha experiencia tampoco te preocupes demasiado, bajo la presión del medio ambiente se aprende con rapidez.
Buen Camino.

AmaiaYuk
Imagen de AmaiaYuk

Hola Kike! Yo, por el tema del peso, llevo en cada etapa una botella de medio litro de agua y luego otra pequeña de 20 o 25 cl. donde diluyo medio sobre de Suoral. Cuando paro, puedo rellenar, pero la opción de las sales de las que tomo un sorbo pequeño cada hora, me va bien y evita que me deshidrate. Buen camino!

 

Indi
Imagen de Indi

Hola Kikex! Felicidades por decidirte a hacer el Camino. Una vez en él querrás terminar en Santiago, según todos tus miedos e incertidumbres vayan desapareciendo, que lo harán. Toma buena nota de los consejos de Bruno a los que solo añadiré que la precaución y sensatez en los primeros días es básica para evitar lesiones: camina a tu propio ritmo, escuchando a tu cuerpo. No te dejes llevar por el ritmo de los demás, no importa si llegas más tarde a tu destino o que prefieras ir acompañado, no tienes ninguna prisa, si el cuerpo te pide parar, para, no hagas sobreesfuerzos. Descansa veinte minutos o más, descálzate, que descansen los pies, y cuando sigas, lo harás con fuerza renovada. 

Lo que preguntas sobre llegar a SJPDP, lo habitual es intentar compartir taxi, porque te saldrá por una pasta para ti solo. A veces coincidís varios en la estación, pregúntales, porque casi todos tienen el mismo problema.

Bien Camino! 

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Hola Kikex!! Toma buena nota de los valiosos consejos que te han dado aquí, aunque ya verás que cuando des el primer paso y mires a tu alrededor entenderás muchas cosas de las que ahora dudas, es normal.

Sobre el agua, yo suelo llevar 2 botellas de 0,50cl o 0,75cl y así llevo suficiente agua pero con el peso más repartido en la mochila. En el Camino Francés encontrarás fuentes y muchos servicios, pero siempre hay tramos más solitarios o días bien calurosos donde el cuerpo nos pide más líquido.

Sigue por aquí y si surgen más dudas pregunta! Buen Camino.

 

Miguelpilgrim
Imagen de Miguelpilgrim

holaa, calcula la mochila que llevas, me imagino que ya sabes que son 1kg por 10kg de peso pero es orientativo,, yo pesaba 87 kg y llevaba mochila de 7kg y 1,5 o 1 litro de agua sin problemas, o sea 8´5 kg de peso y bien, llevaba agua porque siempre lo he hecho al verano, yo sudo mucho y bebo mucha agua... he hecho muchas veces el camino y se donde esta el agua asi que no tengo problemas por cojer menos agua, pero es una cosa que me da igual,,, si te preocupa el peso intenta conseguir mapas que te pone donde estan las fuentes de agua y asi te cojes una botella pequeña si quieres, yo creo que una de 0´5 l  esta bien , y si no una de 1 litro o mas, ... en mi caso no tengo problemas de espalda ni me preocupa 2kg o 2kg menos , no lo veo como una cosa tan importante, pero si que es verdad que se nota....

REspecto poncho o capa... no se a que te refieres, pero te aseguro que lo mejor es tipo poncho que te cubra la cabeza y la mochila... todo a la vez es muy importante... cada vez llueve menos pero te puede pasar... las chaquetas impermeables y fundas mochilas no van bien porque el agua al caer corre por la espalda y te moja toda la mochila por la parte de la espalda aunque lleves funda , ya que estas solo cubren la parte delantera y no las asas, lo se por experiencia... lo mejor un poncho para la lluvia y aun asi te mojas....cuando llueve y si el pronostico es malo lo mejor es no salir porque a no ser que lleves una superequipacion zapataillas a cabeza, vas a acabar mojado... pero no merece la pena cargar en mocchila con todo eso, ya que como dicho antes no llueve... yo lohe hechomuchas veces y pocas veces me ha pillado lluvia... 

Miguelpilgrim
Imagen de Miguelpilgrim

PD-lo que he escrito antes me refiero siempre a un poncho que te cubra todo a la vez incluida la mochila...

Miguelpilgrim
Imagen de Miguelpilgrim

PD- Y OTRa cosa, yo compre un poncho desechable una vez, no pesa nada. no hace falta que te gastes dinero y mas peso mochila en un poncho bueno

kikex19
Imagen de kikex19

Muchas gracias a todos!! os agradezco todos los consejos que llevare a cabo!! Con nervios por empezar!!